Fotografía: Luis Ramírez / Agencia Cuartoscuro
Guanajuato figura dentro de la entidades donde la violencia ha marcado el proceso electoral 2018, aquí también han ocurrido asesinatos de personas de la política y aspirantes a un puesto de elección popular.
De acuerdo a un estudio de Violencia Política en México, realizado por la consultora Etellekt, desde el inicio de las elecciones al 12 de junio del 2018 (última actualización) se contabilizaban tres asesinatos contra políticos y candidatos.
El pasado 16 de junio Jesús Nolasco Acosta, candidato a regidor suplente por la coalición “Juntos Haremos Historia”-integrada por Morena-PT-PES-, fue asesinado en San Juan de Abajo, Guanajuato, convirtiéndose en la cuarta víctima del periodo de elecciones en esta entidad y la número 115 a nivel nacional.
Jesús es hermano de la activista y presidenta del Grupo Unido de Madres Solteras, Norma Nolasco Acosta.
La primera línea de investigación es que se trató de un asalto para despojarlo de una motocicleta.
Apenas un mes atrás, el 11 de mayo, José Remedios Aguirre Sánchez, también candidato a la presidencia municipal de Apaseo el Alto por la misma coalición, fue asesinado en un parque ecológico en la región El Bajío.
La principal líneas de investigación, en este caso, es que grupos de “huachicoleros” lo asesinaron.
En 2017 Guanajuato, conocida como La Cuna de la Independencia, se colocó como una de las entidades con mayor número de tomas clandestinas de combustible con mil 852.
De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en los primeros cuatro meses del 2018, en la entidad, se registraron 768 asesinatos y 4 mil 353 personas resultaron lesionadas en ataques armados.
De acuerdo Mauricio Guzmán Yáñez, consejero del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), hasta el momento son 10 candidatos los que han solicitado seguridad
personal por amenazas que han recibido.