Fotografía: Juan José Estrada / Agencia Cuartoscuro
Michoacán se ha colocado en el mapa de violencia electoral con cuatro asesinatos de personas políticas y aspirantes a un cargo de elección popular en lo que va del proceso de elecciones 2018
Apenas el pasado 14 de junio fue asesinado Alejandro Chávez Zavala, candidato a la Alcaldía de Taretan por la coalición “Por Michoacán al Frente”- integrada por PAN, PRD, MC y PVEM-.
Hasta el 12 de junio el informe de Violencia Política en México 2018, realizado por la consultora Etellekt, se contabilizaban 113 asesinatos de los cuales tres ocurrieron en Michoacán.
Dos días después, Chávez Zavala fue víctima de un atentado cuando realizaba campaña junto con su esposa, en la comunidad La Florida, cuando fueron atacados a balazos.
Ambos resultaron heridos por lo que fueron trasladados a un hospital donde finalmente él murió y ella permanece hospitalizada.
El 15 de mayo el Enrique Hernández, a la presidencia municipal de Yurécuaro por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fue baleado en pleno mitin que realizaba en el Centro de esa localidad.
La Procuraduría de Justicia Estatal liga las líneas de investigación a su actividad como autodefensa.
Esta entidad ha figurado como una de las entidades con mayor violencia en la última década, principalmente durante la administración del panista Felipe Calderón Hinojosa, por la disputa del territorio entre carteles del narcotráfico.
Más información en Revolución 3.0 y El Telégrafo