¿Quiénes son los candidatos? ¿Qué perfil tienen? ¿Qué intereses representan? y ¿Qué esperan los ciudadanos locales de cada uno de ellos?
Isaín Mandujano / Chiapas Paralelo
En Chiapas hay un PRI histórico, un Partido Verde Ecologista que en seis años dominó casi todo, pero que la frivolidad y la promoción personalizada de sus líderes le provocan la retirada; hay una izquierda -PRD- que languidece, una derecha que es un partido urbano y con simpatías focalizadas -PAN- y una izquierda emergente -MORENA- que quiere abarcar todo de la mano del carisma y crecimiento de su líder nacional.
En todo ello hay una clase política estatal que toda la vida ha intentado sobrevivir a los cambios de las coyunturas políticas nacionales. Primero con el PRI; porque no había más opciones y desde la alternancia política, con la institución política que emerja y sea competitiva.
Las elecciones siempre suponen intereses de grupo y personales; pero tienen sorpresas y más cuando son competitivas; el impacto municipal de cada uno de los personajes locales y candidatos, le suma o le resta a nivel estatal a la clase política cuando confluyen sus intereses y convierten a los municipios chiapanecos en un laboratorio electoral.
Con este texto el equipo de chiapasparalelo.com inaugura una serie de análisis que abarcarán lo más que se pueda las condiciones electorales y cada candidato de cada municipio chiapaneco.
Nota completa en Chiapas Paralelo