El Congreso Nacional Indígena (CNI), el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y su vocera María de Jesús Patricio Martínez, advirtieron hoy que no “buscarán ni aceptarán ninguna alianza con ningún partido político o candidato” presidencial rumbo a las elecciones del próximo 1 de julio
Por Chiapas Paralelo
El llamado será para todos esos pueblos: “Voten o no voten, organícense. Caminaremos construyendo las claves para sanar el mundo”.
María de Jesús Patricio Martínez y su compañero, Carlos González, así como varios miembros concejales y concejalas del CIG, aseguraron en conferencia de prensa que además de no apoyar a ningún candidato presidencial como se les ha insinuado, tampoco llamarán a votar o a la abstención, sino que seguirán buscando “a todos los de abajo para desmontar el pestilente poder de arriba”.
Marichuy aspiró a una candidatura indígena independiente a la Presidencia de México pero no logró reunir todas las firmas solicitadas por el Instituto Nacional Indígena (INE). Al quedar fuera de la contienda recibió insinuaciones de aliarse con partidos y candidatos.
“Entonces el proceso electoral es un gran cochinero en el cual contiende quien pudo falsificar miles de firmas y quien tiene los miles de millones de pesos que le permitan coaccionar y comprar el voto, mientras la mayor parte del pueblo de México se debate entre la pobreza y la miseria”, dijeron.
¿Cuál será ahora la estrategia?
“Seguiremos caminando hacia abajo, hacia los pueblos, naciones y tribus indígenas que somos, por lo que llamaremos en el mes de octubre de 2018 a la Asamblea General del Congreso Nacional Indígena, para conocer los resultados de la valoración de los originarios agrupados en el CNI, y avanzar en el siguiente paso.
Nota completa en Chiapas Paralelo